Mercado libre o mercado regulado: ¿cuál es la diferencia? Si vienes a este post porque no sabes en qué son distintos, bienvenido, porque desde Grupo Óptimus te lo explicamos. Como empresa especializada en energía, luz, solar, fibra y móvil, te explicamos que la única diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado radica en el precio por el uso de la electricidad.

El mercado regulado

El mercado regulado de la luz basa en la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), regulada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en relación con las oscilaciones del mercado mayorista. El precio de esta tarifa cambia cada hora, en función de la oferta y la demanda. Hay, por tanto, franjas horarias más caras y más baratas. Asimismo, se paga más en invierno y en verano por el aumento de la calefacción y el aire acondicionado.

En esta modalidad, ni la compañía eléctrica ni el usuario tienen un control directo sobre la tarifa de consumo. Esto no supone en sí una ventaja ni un inconveniente, pues dependiendo del precio fijado por el ministerio puede resultar más barato o más caro. Pero si se disparan los precios del mercado mayorista, estos usuarios serán los primeros afectados. El usuario de mercado regulado no sabe cuánto va a pagar ese mes hasta que le llegue la factura.

En cualquier caso, la tarifa no pueden aplicarla todas las comercializadoras: tan solo aquellas denominadas «de referencia»; y, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, actualmente son solo ocho. Iberdrola es una de esas comercializadoras de referencia que puede ofrecer el PVPC a los clientes que lo soliciten y con la que Grupo Óptimus trabaja.

El mercado libre

Es el equivalente a las tarifas que establecen las compañías de telefonía. En este caso, las empresas comercializadoras de electricidad fijan un precio, en el cual, supuestamente, el cliente se basa para elegirlas. Dicho de otro modo: el usuario conoce de antemano lo que va a pagar por cada Kwh que consuma.

Los clientes pueden elegir las tarifas que más se adapten a su consumo a fin de pagar menos a fin de mes. El número de comercializadoras que trabajan en el mercado libre es muy amplio (casi 700).

Sus ventajas están en la posibilidad de elegir tarifas a precio fijo durante uno o cinco años, evitando así la volatilidad de precios del mercado mayorista, adaptadas a los hábitos de consumo de los clientes y con asesoramiento continuado; la posible aplicación de descuentos, el acceso a servicios adicionales (mantenimiento, seguros…) y la disponibilidad de energía verde.

Tanto si te interesa más el mercado libre como el mercado regulado, en Grupo Óptimus te ofrecemos siempre la tarifa que más se adapte a tus necesidades, las de tu hogar o las de tu negocio. Trabajamos con grandes compañías energéticas y te ofrecemos desde el minuto uno la posibilidad de que ahorres. Envíanos tu factura y calcularemos la tarifa que más te convenga.

Abrir chat
👋 ¿Podemos ayudarte?
👋 ¿Podemos ayudarte?